Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Sistema de gestión y evaluación docente

El Sistema de Gestión y Evaluación Docente se establece un dispositivo organizacional responsable de gestionar la evaluación continua del desempeño docente, con el propósito de fortalecer de manera permanente el ejercicio del  mediador en sus diversos roles. Esta labor se desarrolla en coherencia con las funciones sustantivas y misionales de la UNAD, y en articulación con el Centro Organizacional de Altos Estudios y Cualificación Humana (COACH) y la Gerencia de Talento Humano.

Estatuto Organizacional UNAD - Acuerdo 039 del 3 de diciembre de 2019

Image

Evaluación del Desempeño Docente

Es un proceso de evaluación oportuna, objetiva  sobre resultados efectivos de la gestión, que permite afianzar el trabajo inteligente productivo de cada uno de los integrantes de la plataforma humana y el potencial de su rol de liderazgo en el metasistema UNAD, con el fin de valorar su permanencia productiva, la evolución de su liderazgo, el reconocimiento del talento y merito, aplicación de incentivos y estímulos por la superación de metas concertadas entorno a su gestión, la promoción objetiva y transparente, el relevo generacional en los liderazgos.

Image

Componentes de la Evaluación del Desempeño Docente

Imagen 1

COEVALUACIÓN

Es realizada por pares académicos, o director de curso en función de valorar el quehacer del docente y tiene un peso del 25% en la calificación ponderada final.

Imagen 2

HETEROEVALUACIÓN

Es realizada por los estudiantes a los docentes de curso y tiene un peso del 50% en la calificación ponderada final; se realiza mediante encuesta a través de campus virtual .

Imagen 3

AUTOEVALUACIÓN

Proceso reflexivo que realiza el docente sobre su gestión durante el periodo académico y tiene un peso del 25% en la calificación ponderada final; en esta fase el docente evalúa su desempeño durante el periodo.

La Evaluación del Desempeño en los Docentes de Carrera

Plan de Gestión Docente de Carrera

Es el instrumento por el cual se ha organizado y planificado la labor docente en coherencia con el Proyecto Académico Pedagógico Solidario, el Plan de Desarrollo Institucional, los Planes Operativos de la Escuela y Zona, y en general, con las políticas institucionales y las funciones específicas del docente de la UNAD. El Protocolo, permite que el docente se autoevalúe según sus productos y resultados de acuerdo con su participación en proyectos, actividades curriculares, diseño de materiales didácticos Y otras encomendadas en el ejercicio de sus responsabilidades.

El docente realiza la autoevaluación con base en su Plan de Gestión o de Trabajo.

Periodicidad.

La evaluación del desempeño docente se aplica al finalizar cada periodo académico.

Actores del proceso.

  • Líder Unadista.
  • Estudiantes.
  • Red Docentes de curso
Image

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí